NUESTROS
Servicios y Productos
Energía Solar Alternativa Eficiente
En Colombia la ley 1715 de 2014 promueve el desarrollo y la utilización de las fuentes no convencionales de energía principalmente aquellas de carácter renovable como la energía solar.

la energía solar permite hacer frente a los altos costos en el consumo de energía eléctrica en el país, reducir las emisiones de CO2, también ofrece una solución efectiva a los municipios a la necesidad existente de las familias, centros de salud, escuelas, casetas comunales, entre otros, que están ubicadas en las zonas rurales dispersas que no cuentan con suministro de energía por parte de la empresa electrificadora
Sistemas Solares Fotovoltaicos


ALUMBRADO PÚBLICO, ILUMINACIÓN DE PARQUES Y VÍAS
Garantizamos la prestación del servicio de alumbrado mediante el aprovechamiento óptimo de la infraestructura instalada, ampliación de la calidad y cobertura, empleo de nuevas tecnologías y extensión ordenada de la red de distribución en coordinación con demás obras y proyectos existentes.
Plantas De Tratamiento De Aguas Residuales
Nuestras plantas estan fabricadas en Fibra de Vidrio; Están integradas por una serie de procesos (Químicos, Físicos y Biológicos) los cuales logran una reducción de contaminantes hasta del 93% permitiendo su vertimiento en fuentes hídricas o su reutilización cumpliendo con las normas de vertimiento en Colombia. Los costos de implementación de nuestras PTAR son hasta unos 20% menores en comparación a las construidas en concreto
En Colombia existen normas como la Constitución Política Nacional: En los artículos 78, 79 y 80, Decreto, Ley 2811 de 1974, Ley 9 de 1979, el Decreto 3930 De 2010 y la Resolución 0631 de 17 marzo de 2015 que establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de aguas superficiales y a los sistemas de alcantarillado público y se dictan otras disposiciones
Potabilización Del Agua Para Acueductos
Son de fácil instalación, operación sencilla, bajo y reducido mantenimiento, económicas y de larga vida útil, características ideales para instalar cualquier zona de la geografía nacional.
Son sistemas versátiles de potabilización de agua para consumo humano, incluye todos los procesos requeridos por la norma RAS2000, Produce agua potable apta para su consumo según los requerimientos establecidos en el DECRETO N° 1575 DE 2007 del Ministerio de protección Social.
Estas plantas pueden potabilizar desde 250 litros/hora a con un mínimo de consumo eléctrico y químico
Energía limpia
Asistencia en proyectos
Investigación para la Acción
Planificación a largo plazo
NUESTROS EQUIPOS
PLANTAS POTABILIZADORAS DE AGUA

En cualquier proyecto que sea necesario implementar una planta de tratamiento de agua potable la exigencia es máxima. Por ello, contamos con el mejor servicio de la región 100% garantizado.
- Fosa séptica
- Sistema de bombeo y alimentación de la planta
- tanque filtro biológico Ascendente anaeróbico
- Dosificador por diferencial de presión de floculante
- Cámara para decantación de flujo ascendente con panel lamelar
- Cámara de aireación, desodorizacion, y floculación1
- Unidad EKOGERMICDAL (Ionizacion + ultravioleta)
- Dosificador de cloro por diferencial de presión

El biodigestor se constituye en la mejor alternativa para el tratamiento de los desechos orgánicos en rurales, pues disminuye la zonas la carga contaminante de los agropecuarios (excretas bovinos y miel de café) y desechos de porcinos, eliminan malos olores.
Como tal el biodigestor es un depósito o tanque completamente cerrado, donde los desechos agropecuarios se fermentan sin aire para obtener subproductos como el ABONO ORGANICO BIOGAS y para la fertilización de cultivos.

Los pozos sépticos son una alternativa para realizar el tratamiento primario de aguas residuales procedentes de pequeños centros poblados, viviendas, fincas, áreas de trabajo rural, restaurantes o cualquier locación donde no se cuenta ni con sistemas de alcantarillado ni con plantas de tratamiento de aguas residuales.
